Factores relacionados en la recuperación de la anemia ferropénica en niños del servicio de CRED de un establecimiento de salud
-
DOI:
https://doi.org/10.53684/csp.v3i2.76Palabras clave:
Anemia ferropénica, Infancia, Servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo, recuperación de la anemiaResumen
Objetivo. Determinar los factores que se relacionan en la recuperación de la anemia ferropénica en niños menores de tres años que acuden al servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Cerro Candela, Lima 2018-2019. Materiales y métodos: Tipo cuantitativo, diseño observacional, correlacional, corte transversal, con un muestreo probabilístico sistemático de 90 padres de niños con anemia; del servicio de CRED. Utilizando el método encuesta, instrumento cuestionario validado por cinco jueces expertos y prueba piloto de 11 padres (confiabilidad p<0,05); para el análisis de aplicaron tablas de frecuencias y porcentajes, para el análisis inferencia se contrastó la hipótesis con prueba estadística Chi-cuadrado al 95% de confianza analizando la relación entre la recuperación y los factores que se relacionan. Resultados: Para los factores socioeconómicos la prueba Chi-cuadrado detectó relación significativa (Sig=0,025) entre recuperación y sexo del niño; para factores ambientales y recuperación del niño ante la anemia (valores de Sig mayores que 0,05), no tuvo relación significativa; mientras que para factores nutricionales se halló relación significativa (Sig=0,013) entre recuperación y el niño consume alimentos ricos en hierro, carnes rojas, hígado, menestras, etc; además tuvo relación significativa (Sig=0,002) entre recuperación de anemia y el niño cuenta con CRED, finalmente para factores culturales hubo relación significativa (Sig=0,001) entre recuperación y concepto de anemia. Conclusiones. Existen factores que se relacionan en la recuperación de la anemia ferropénica en niños menores de tres años del servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Cerro Candela, Lima 2018-2019.
Citas
Food Safety. Indicators for assessing infant and young child feeding practices: definitions and measurement methods [Internet]. Who.int. World Health Organization; 2021 [citado el 8 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240018389
Chowdhury MRK, Khan MMH, Khan HTA, Rahman MS, Islam MR, Islam MM, et al. Prevalencia y factores de riesgo de la anemia infantil en Nepal: un análisis multinivel. PLoS One [Internet]. 2020 [citado el 17 de octubre de 2022]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0239409
Organización Mundial de la Salud - Prevalence of anaemia in children aged 6–59 months (%). [Internet]. Gob.pe. [citado el 8 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/data/gho/indicator-metadataregistry/imr-details/4801
Las nuevas orientaciones de la OMS ayudan a detectar la carencia de hierro ya proteger el desarrollo cerebral [Internet]. Paho.org. [citado el 15 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/4-4-2020-nuevas-orientaciones-oms-ayudan-detectar-carencia-hierro-proteger-desarrollo
Barry TS, Ngesa O, Onyango NO, Mwambi H. Modelado espacial bayesiano de la anemia entre niños menores de 5 años en Guinea [Internet]. Researchsquare.com. [citado el 5 de octubre de 2023]. Disponible en: https://assets.researchsquare.com/files/rs-131003/v1_stamped.pdf
Seguridad alimenticia. Indicadores para evaluar las prácticas de alimentación del lactante y del niño pequeño: definiciones y métodos de medición [Internet]. Quien.int. Organización Mundial de la Salud; 2021 [citado el 5 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240018389
Iglesias Vázquez L, Valera E, Villalobos M, Tous M, Arija V. Prevalencia de anemia en niños de América Latina y el Caribe y efectividad de las intervenciones nutricionales: revisión sistemática y metaanálisis. Nutrientes [Internet]. 2019;11(1):183. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/nu11010183
Carrero CM, Oróstegui MA, Ruiz Escorcia L, Barros Arrieta D. Anemia infantil: desarrollo cognitivo [Internet]. Revistaavft.com. [citado el 5 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_4_2018/19_anemia_infantil.pdf
PERÚ Instituto Nacional de Estadística e Informática [Internet]. Gob.pe. [citado el 5 de octubre de 2023]. Disponible en: https://proyectos.inei.gob.pe/endes/
Visitas domiciliarias contribuyen a reducir la anemia infantil, aseveró ministra Luna [Internet]. Gob.pe. [citado el 5 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/midis/noticias/81239-visitas-domiciliarias-contribuyen-a-reducir-la-anemia-infantil-asevero-ministra-luna
Organización Mundial de la Salud (OMS, 2017) Metas mundiales de nutrición 2025 Documento normativo sobre anemia. Who.int. [Internet]. 2020 [citado el 12 de octubre de 2022]. Disponible en: citado el 12 de octubre de 2022. file:///C:/Users/Invitado%20DELL/Downloads/WHO_NMH_NHD_14.4_spa%20(4).pdf
Norma Técnica de Salud para el Control de Crecimiento y Desarrollo de la Niña y el Niño Menor de. Cinco Años: Ministerio de Salud. [Internet]. Lima: Ministerio de salud; 2017 [citado 27 octubre 2022]. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/191049/537-2017-MINSA.pdf?v=1593813764
Manejo terapéutico y preventivo d la anemia en niños adolescentes, mujeres, gestantes y puérperas. [Internet]. Lima: Ministerio de salud; 2017 [citado 27 octubre 2022]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/280854-norma-tecnica-manejo-terapeutico-y-preventivo-de-la-anemia-en-ninos-adolescentes-mujeres-gestantes%20-y-puerperas
Organización Mundial de la Salud (OMS). Anemia [Internet]. 2023 [citado el 14 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/anemia
Deficiencia de hierro en los niños: consejos de prevención para los padres [Internet]. Clínica Mayo. 2022 [citado el 5 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/childrens-health/in- Depth/iron-deficiency/art-20045634
Enfermedades diarreicas [Internet]. OMS. 2017 [citado el 5 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diarrhhoeal-disease
Huarcaya Ortega J, López Reynoso A. Prevalencia y factores asociados a la anemia en lactantes de 6 a 35 meses atendidos en establecimientos de salud del MINSA de nivel II-2 de las ciudades de Puerto Maldonado y Andahuaylas en el 2022 [Internet]. Repositorio Digital Universidad Andina del Cuzco. 2022 [citado 27 octubre 2022]. Disponible en: https://repositorio.uandina.edu.pe/handle/20.500.12557/5642
Moyano, E., Vintimilla, J., Calderón, P., Parra, C., Ayora, E. y Angamarca, M. Factores asociados a la anemia en niños ecuatorianos de 1 a 4 años. Archivos Venezolanos de Farmacología y terapéutica volumen 38, N° 6, 2019. [citado el 14 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.revistaavft.com/images/revistas/2019/avft_6_2019/2_factores_anemia.pdf
Puente Perpiñán M, de los Reyes Losada A, Salas Palacios SR, Torres Montaña I, Vaillant Rodríguez M. Factores de riesgo relacionados con la anemia carencial en lactantes de 6 meses. Medisan [Internet]. 2014 [citado el 5 de octubre de 2023];18(3):370–6. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000300011
Jerves I, Huiracocha M. Prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en pacientes de 1 a 5 años hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital “José Carrasco Arteaga” año 2017 [Internet]. Repositorio Institucional de la Universidad de Cuenca. 2017 [citado 5 octubre 2022]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32101
Henrique NCP, Wolkers PCB, Furtado MCDC, Toriyama ATM, Mello DF de. Anemia ferropriva eo uso de sulfato ferroso: facilidades y dificultades en la prevención. Rev Enferm UERJ [Internet]. 2018;26:e37232. Disponible en: http://dx.doi.org/10.12957/reuerj.2018.37232
Bautista EGP. Prevalencia y factores de riesgo de anemia ferropénica en niños menores de cinco años, atendidos por el programa Creciendo con nuestro hijo (CNH) de la Comunidad de Zuleta, de la provincia de Imbabura, periodo mayo-diciembre 2014. [Internet]. Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte. 2016 [citado 12 octubre 2022]. Disponible en: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4859
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades [Internet]. 2015 [citado el 5 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/25-09-2015-ensure-healthy-lives-and-promote-well-being-for-all-at-all-ages
Perez G. Visita domiciliaria y la recuperación de la anemia en niños de seis a treinta y seis meses de edad del Centro de Salud Chiriaco-Amazonas [Internet]. Repositorio de la Universidad César Vallejo. 2019 [citado 15 octubre 2022]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/37365
Luna G. B. Factores que influyen en la adherencia al tratamiento de anemia ferropénica en niños menores de 3 años del Centro de Salud Ex Fundo Naranjal 2013 [Internet]. Repositorio de tesis digitales UNMSM. 2014 [citado 12 octubre 2022]. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/13270
Altamirano R. Aporte de Enfermería en la recuperación de anemia en niña menor de 2 años. filiación institucional centro de salud Javier Llosa Gargía – Hunter, Minsa [Internet]. Repositorio de UNSA. 2018 [citado 12 octubre 2022]. Disponible en: https://repositorio.unsa.edu.pe/items/4e8712d7-579d-4279-b2ac-37ec64e4d095
Documento técnico - Plan Nacional para la Reducción y control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil. [Internet]. 2017. Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4189.pdf
Humber T, Cahuana D. Factores asociados y adherencia al tratamiento de anemia ferropénica en madres de niños de 6-36 meses. C.S. Edificadores Misti Arequipa - 2018 [Internet]. Repositorio de UNSA. 2019 [citado 12 octubre 2022]. Disponible en: https://repositorio.unsa.edu.pe/items/4bfbc3d0-4f85-4473-a58d-faa2818ac004
Yanac R, María C. Conocimiento de las madres de niños menores de 5 años relacionado a las prácticas preventivas de anemia -puesto de salud Marian-2017. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. [revista en internet] 2017 [citado 10 de diciembre de 2022]; Disponible en: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7001
Lozano-Villafuerte L, Troncoso L y Noriega V. Participación materna en prevención y control de anemia con micronutrientes en lactantes. Distrito de Independencia, Lima – 2015. Revista Cielo. [citado: 10 de octubre de 2022]; Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727558X2019000100004
Documento Técnico Plan Nacional para la Reducción y control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil en el [Internet]. 2017. [citado: 10 de octubre de 2022]; Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4189.pdf







