El estrés académico y su relación en la calidad de vida de estudiantes de un colegio residentado del Perú
DOI:
https://doi.org/10.53684/csp.v2i2.55Palabras clave:
Salud pública, Estrés académico, Calidad vida, EscolaresResumen
Objetivo: Valorar la relación entre el estrés académico y la calidad de vida de un colegio residentado del Perú. Materiales y métodos: Se centraliza en la investigación aplicada y descriptiva; su diseño es no experimental y transversal, con un nivel de correlación y un enfoque cuantitativo. Para eso se seleccionó una muestra de 270 estudiantes de un colegio residentado del Perú y se utilizaron dos herramientas psicológicas para la recolección de datos: el SISCO (v. 21) para el estrés académico y el CCVA para calidad de vida estudiantil. Resultados: Los resultados muestran que la relación entre el estrés académico sobre la calidad de vida escolar en un colegio residentado del Perú es negativa y significativamente moderada. Además, muestra que la relación entre el estrés académico sobre el bienestar físico en los estudiantes de un colegio residentado del Perú es negativa y significativamente alta. Conclusiones: Cuando crece el estrés académico disminuye la calidad de vida en los estudiantes. Además, cuando crece el estrés académico disminuye el Bienestar físico de los estudiantes.
Citas
Águila B, Calcines Castillo M, Monteagudo de la GuardiaR, & Nieves Achon Z. Estrés académico. Edumecentro [internet]. 2015 [consultado 10 ago 2020]. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742015000200013
Aguilar Durán, L. A. Estrés en una muestra de niños de Caracas. Dialnet [internet]. 2017 [consultado 15 set 2020]. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6134474
Alcántara G. La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad. En OMS, Constitución de la Organización Mundial de la Salud [Internet]. Caracas, Venezuela: Revista Universitaria de Investigación. 2008 [consultado 12 set 2020]. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/410/41011135004.pdf
Sanmartín, O. La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes [internet]. El Mundo: Olga Sanmartín. 15 de Marzo de 2016 [consultado 18 nov 2020]. Disponible en https://www.elmundo.es/sociedad/2016/03/15/56e7f28946163f00378b4572.html
Chiquillo Rodelo J, Amaya López N, & Curiel Gómez R. Situaciones escolares asociadas al estrés psicosocial en estudiantes de básica secundaria de la ciudad de Riohacha. Grupo de Investigación Tamaskal de la Universidad de La Guajira [internet]. 2016 [consultado 14 nov 2020]. 1-16. Disponible en https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-el-estres-escolar-S0716864015000073
Ministerio de Sanidad de España [internet]. Bienestar Emocional. 2020. Disponible en http://www.bemocion.mscbs.gob.es/emocionEstres/estres/consecuencias/estresores/home.htm
Martínez, L. Estrés académico y adaptación a la vida universitaria en estudiantes de Lima, Arequipa y Piura. Tesis para optar el grado de Licenciado en Psicología [internet]. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Julio de 2019 [consultado 15 nov 2020]. Disponible en https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/14775
Castillo T., M., & Huamán S., F. Clima social escolar y estrés académico en estudiantes de secundaria de Lima. Para optar el título profesional de Licenciado en Psicología [internet]. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. 8 de Noviembre de 2019 [consultado 12 nov 2020]. Disponible en https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/628191/Castillo_TM.pdf?sequence=11&isAllowed=y
García Morilla S. Hablemos de estrés: Los estresores [internet]. Psicosalud: gabinete de psicología. 26 marzo 2013 [consultado 16 nov 2020]. Disponible en https://psicosaludtenerife.com/2013/03/26/hablemos-de-estres-los-estresores/
Osorio M. Reconocer, prevenir y afrontar el estrés académico [internet]. Centro de Aprendizaje de la UChile. 2018 [consultado 12 nov 2020]. Disponible en https://www.uchile.cl/portal/presentacion/centro-de-aprendizaje-campus-sur/114600/reconocer-prevenir-y-afrontar-el-estres-academico
Barraza A. INVENTARIO SISCO SV-21. Inventario Sistémico Cognoscitivista para el estudio del estrés académico. Segunda versión de 21 artículos. Ecofan. 2018.
Sarabia Cobo C, Diez Saiz Z, Millán Sierra S, Salado Morales L, & Clemente Campo V. Relación entre estrés y calidad de vida en profesionales del área psicogeriátrica como medidor de intervención para mejora en el clima laboral. Revista Scielo[internet]. 2016 [consultado 16 nov 2020]. Dicponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2016000200003
Palacio C, Tobón J, Toro D, & Vicuña J. School stress in Childhood: A theoretical reflection. Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology [internet]. 2018 [citado 19 nov 2020]; 12(2):52-9. Disponible en https://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/339
Ministerio de Salud – MINSA. Plan Nacional para la Reducción de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil 2017-2021. Lima, Perú: MINSA. 06 de Febrero de 2016.
García Rubio M.J. El estrés laboral: definición, causas y consecuencias para la salud. Neuronup [internet]. Barcelona. 2018 [consultado 20 nov 2020]. Disponible en https://blog.neuronup.com/estres-laboral/
Verdugo M, Gómez L, Arias B, Santamaría M, Clavero D, & Tamarit J. Escala INICO-FEAPS: Evaluación Integral de la Calidad de Vida de personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo [internet]. 1ª Edición. Salamanca: INICO. 2013 [consultado 18 nov 2020]. Disponible en https://sid-inico.usal.es/idocs/F8/FDO26363/Herramientas%207_2013.pdf
Moiso A, Mestorino M, Ojea O. Commission on Social Determinants of Health. En: Barragán, H. L. Fundamentos de Salud Pública. 2ª ed. La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata; 2007. p. 161-189.
Salamea Molina J, Pinos Brito M, & Pazmiño Cardoso M. Estudio Descriptivo: Estrés y Calidad de Vida en Estudiantes de Medicina de la Universidad del Azuay. Revista Medica HJCA [internet]. Abril de 2017 [consultado 20 nov 2020]. Disponible https://www.researchgate.net/publication/315782848_Estudio_Descriptivo_Estres_y_Calidad_de_Vida_en_Estudiantes_de_Medicina_de_la_Universidad_del_Azuay
Amatriain A. Enfermería en el manejo del estrés. Revista Médica Electrónica Portales Medicos [Internet]. 2019 [consultado 25 nov 2020]. XIV (11). Disponible en https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/enfermeria-en-el-manejo-del-estres/
Pérez A. Afrontamiento del estrés I [internet]. Iberia. 3 de julio de 2012 [consultado 04 nov 2020]. Disponible en http://megustavolar.iberia.com/2012/07/afrontamiento-del-estres-i/
Maturana A, & Vargas A. El estrés escolar. Revista Médica Clínica Las Condes [internet]. 2015 [consultado 15 nov 2020]. 6(1). 34-41. Disponible en https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2015.02.003
Marín Laredo M, Álvarez Huante CG, Lizalde Hernández A, Anguiano Moran AC, & Lemus Loeza BM. Estrés académico en estudiantes. El caso de la Facultad de Enfermería de la Universidad Michoacana. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa[internet]. 2014 [consultado 14 nov 2020]. 18. Disponible en https://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/126
Venancio Reyes GA. Estrés académico en estudiantes de un Universidad Nacional de Lima Metropolitana. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en psicología con mención en Psicología Clinica [internet]. Lima, Perú: Universidad Nacional Federico Villareal. 2018 [consultado 14 nov 2020]. Disponible en https://1library.co/document/z3gpp7ey-estres-academico-estudiantes-universidad-nacional-lima-metropolitana.html
Romero Gonzáles JM, & Romero Gonzáles M. Calidad de vida y estrés académico en estudiantes de un Universisa privada de Chiclayo, agosto 2016. Informe de investigacion para obtener el titulo profesional de licenciado en Psicología [internet]. Chiclayo, Perú: Universidad Privada Juan Mejía Baca. Diciembre de 2016 [consultado 22 nov 2020]. Disponible en http://repositorio.umb.edu.pe:8080/jspui/bitstream/UMB/118/1/ROMERO%20GONZ%C3%81LES%20JOS%C3%89%20%26%20ROMERO%20GONZ%C3%81LES%20MIR%C3%8DAN%20-%20TESIS.pdf
Cerna Anaya RD. Estrategias de aprendizaje y estrés académico en estudiantes universitarios de primer ciclo de la facultad de psicología de un Universidad Privada de Lima. Tesis para optar el grado de Maestro en psicología educacional con mención en psicología escolar y problemas de aprendizaje [Internet]. Lima, Perú: Universidad Peruana Cayetano Heradia . 2018 [consultado 12 nov 2020]. Disponible en https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.12866/4383
Marmanilla Buendia JM, & Rivera Ramirez JR. Rendimiento Académico Y Estrés En Los Estudiantes De La Facultad De Educación De La Universidad Nacional Del Centro Del Perú . Título para optar grado de licenciado en pedagogia y humanidades [internet]. Huancayo, Perú: Universidad Nacional del Centro del Perú - Facultad de Educación . 2015 [consultado 18 nov 2020]. Disponible en https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/2553
Rosales Fernandez JG. Estrés académico y habitos de estudio en universitarios de la carrera de psicología de un centro de formacion superior privada de Lima - Sur. Tesis para optar titulo de Licenciada en psicología [internet]. Lima, Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 2016 [consultado 12 nov 2020]. Disponible en https://repositorio.autonoma.edu.pe/handle/20.500.13067/124
Dominguez Castillo R, Guerrero Walker G, & Dominguez Castillo J. Influencia del estrés en el rendimiento académico de un grupo de estudiantes universitarios. Educación y Ciencia [internet]. 2015 [citado 19 nov 2020]. Disponible en http://educacionyciencia.org/index.php/educacionyciencia/article/view/313
Merino García MM. Estrés académico y rendimiento escolar en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas 2022 Sinchi Roca y Estado Unidos del distrito de Comas, 2013. Tesis para optar el grado academico de Magister en psicología educativa [internet] . Lima, Perú: Universidad Cesar Vallejo. Escuela de postgrado. 2014 [consultado 12 nov 2020]. Disponible en https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/5419
Fernández-Abascal E, Jiménez M, & Martín M. Estrategias de afrontamiento frente al estrés. En I. Pico, Emoción y Motivación: La adaptación humana [internet]. Madrid: Ed. Centro de Estudios Ramón Areces. 2003 [consultado 10 nov 2020]. Disponible en https://psicopico.com/estrategias-afrontamiento-frente-al-estres/
Mendieta P. Recomendaciones para manejar el estrés en niños en etapa escolar [internet]. Diario Correo. 11 de Setiembre de 2018 [consultado 14 nov 2020]. Disponible en https://diariocorreo.pe/salud/como-hacerle-frente-estres-escolar-ninos-841064/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.